El Software Libre ofrece nuevas soluciones para los ya viejos
problemas que plantea la informatización de las empresas.
Virus
informáticos másivos que paralizan el funcionamiento
de los equipos y ponen en grave riesgo la seguridad de nuestros
datos, dependencia tecnológica con ciertas empresas,
cuantiosos gastos en licencias por un software de uso general,
son sólo algunos de los problemas que plantea el uso
de Software Privativo en la empresas.
Como
alternativa a estos problemas, Livux I+D ofrece un entorno
de trabajo libre de virus, sin gastos por licencias de uso
y con código abierto, lo que impide la dependencia
tecnológica.
Livux
I+D ofrece servicios informáticos con Software Libre,
basando su modelo de negocio en los servicios necesarios para
que el sistema informático funcione correctamente.
Estudios de necesidades y selección de programas, personalización
de herramientas, configuración de sistemas, mantenimiento,
desarrollo de programas, son sólo algunos de los servicios
que Livux I+D ofrece a las empresas que quieran empezar a
utilizar Software Libre.
Los
programas que ofrece Linux I+D a las empresas generan un considerable
ahorro en todo el sistema informático, como muestra, una
pequeña comparativa del ahorro por tipos de licencias.
La mayoría de trabajadores que usan ordenadores utilizan unas
pocas aplicaciones sencillas; procesador de textos, hojas
de cálculo, gestor de correo electrónico, navegador
web y poco más. Para todos estos puestos, el Software Libre
ofrece programas muy desarrollados, potentes y estables, compatibles
con la mayoría de archivos existentes y libres de licencias
de uso. Los técnicos de Livux I+D, apoyandose en una
amplia experiencia en el uso y desarrollo de Software Libre,
le ayudarán a seleccionar las herramientas mas adecudas
para su empresa.
 |
Gestión
de la información |
|
Una
correcta catalogación de la información es la
base del buen funcionamiento de todo sistema informático.
Desde Livux I+D le ofrecemos la posibilidad de agilizar dicha
gestión con herramientas que le permiten automatizar muchos
procesos como búsquedas, informes, listados personalizados,
etc.
 |
|
Uno de los aspectos más importantes y que generalmente se
encuentran más abandonados es el de la seguridad de los sistemas.
No solo se trata de la seguridad contra los virus, tema sobre
el que la mayoría de empresas disponen de antivirus, aunque
éstos, sólo funcionan contra virus conocidos
y ante la aparición de uno nuevo dejan vulnerables
nuestros sistemas. La seguridad abarca mucho más; correcto
tratamiento de la información sensible, protección de servicios
y equipos contra personas inclusive dentro de la empresa que
no tengan los permisos adecuados, copias de seguridad, correcta
configuración de servicios con acceso externo (web, correo,
etc.) para impedir tanto intrusiones como ataques de denegación
de servicio, etc.
El
software utilizado por Livux I+D se basa en la filosofía UNIX
(c), la cual ha sido ampliamente probada desde sus orígenes
en entornos muy grandes e interconectados.
Desde
Livux I+D le ofrecemos las herramientas más utilizadas por
las grandes corporaciones pero con la posibilidad de ser adaptadas
a sus necesidades y capacidades.
Todas las herramientas que Livux I+D recomienda para la gestión
básica de una empresa están libres del pago de licencias de
uso, pueden ser instaladas en tantos ordenadores como se desee
y son muy compatibles con los tipos de archivos más usados.
Además, el desarrollo de nuevas herramientas o la modificación
de las existentes para una mejor adecuación al servicio requerido,
también se encuentra libre de pago por licencias. Las empresas
sólo pagan por el desarrollo o adecuación de las herramientas
existentes a las necesidades particulares de cada empresa,
y pagan sólo una vez.
 |
|
La
adquisición, mantenimiento y actualización del
hardware supone un importante desembolso para las empresas.
La U.E. nos da una idea de este coste al indicar en sus estudios
que los parques de ordenadores están siendo renovados cada
tres años para poder adaptarse a las necesidades del nuevo
software. Más
frustrante resulta cuando ese nuevo software no aporta considerables
mejoras, más allá de dibujos más vistosos
y sonidos nuevos.
Livux
I+D aplica una política de uso racional de hardware:
 |
Recomendando
la reutilización de hardware siempre que sea posible |
 |
Aplicando
sistemas que permiten alargar la vida del hardware |
 |
Valorando
el hardware en función del uso que vamos a hacer
de él |
 |
Seleccionando
hardware compatible que no obligue a utilizar cierto software
para funcionar correctamente |
 |
Utilizando
componentes genéricos que facilitan la reparación
y actualización reduciendo los costes y la dependencia
tecnológica |
El
hardware y el software de un ordenador deben de estar en sintonía,
es decir, no tiene sentido que paguemos por un hardware de
última generación si las tareas que realiza
pueden ser perfectamente resultas por equipos de menor potencia
y capacidad, y sin pérdida visible de rendimiento.
En
muchos casos hemos visto como se deshechan equipos completos
que aún podrían realizar perfectamente su función
o las nuevas que se requieran, con una mínima actualización
de hardware.
Livux
I+D no basa su negocio en la venta de hardware, sino en los
servicios necesarios para reutilizar y actualizar el hardware
que posea su empresa con el fin de que cumpla correctamente
los objetivos que se le asignen.
|